¿NO TIENES TRABAJO? POSTULA EN LA CONTRALORÍA

Luego de que la administración anterior presentara una propuesta legislativa tomando en cuenta el asesoramiento de una delegación de expertos estadounidenses encabezada por Edwin Walter Kemmerer, profesor de economía política con amplia experiencia en asuntos monetarios y bancarios, el Congreso votó a favor de establecer el Departamento de Auditoría.

Esta misión fue enviada para ayudar a estabilizar las condiciones sociales y económicas del país después de las guerras a principios del siglo pasado.

Esteban Jaramillo, un destacado abogado y uno de los economistas y servidores públicos más destacados de la época, brindó asesoría legal a la misión y se desempeñó como ministro de hacienda de Enrique Olaya Herrera. La comisión de Kemmerer recomendó establecer un Tribunal de Cuentas para garantizar el estricto cumplimiento de las normas administrativas y las leyes que rigen la gestión de los bienes y fondos públicos.

Los expertos en los Estados Unidos generalmente estuvieron de acuerdo en que la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA) puede tener un impacto significativo en la recaudación de impuestos y la distribución del ingreso. Es importante recalcar que el ACA ya estaba operativo cuando llegó la misión Kemmerer a Colombia.

La nueva SFE entró en vigor el 1 de septiembre de 1923, tras la sanción de la Ley 42. El presidente Ospina nombró a Eugenio Andrade como primer Auditor General de la Nación. Personal, libros, archivos, documentos, papel, mobiliario y otros bienes de la Oficina Nacional de Estadística y de la Oficina Central del Ministerio de Hacienda fueron trasladados a la recién construida Oficina General de Rendición de Cuentas (Carrera 9 con Calle 12).

Se realizaron auditorías y cierres a todas las cuentas mantenidas por la Tesorera General de la República, las Aduanas, las Salinas, el Servicio Postal, la Oficina de Hacienda, la Imprenta, la Oficina de Acumulación de Divisas y el Servicio de Impuestos Internos.

En virtud de la Ley No. 42 de 1923, la Oficina del Auditor General recibió la autoridad para realizar auditorías de los bienes del gobierno y para incautar documentos oficiales con firmas fraudulentas. Además, la entrada y salida del personal militar y policial podría ser monitoreada e inspeccionada.

En 1492, los Reyes Católicos designaron a un burócrata para supervisar las finanzas de la segunda expedición de Cristóbal Colón a las Américas.

En 1511, el gobierno colonial de la República Dominicana estableció el Tribunal de la Real Audiencia de Santo Domingo para establecer el orden mediante la presentación de informes financieros anuales.

La Ley 20 de 1975 establece el régimen de tributación pre, post y contable. El Tribunal de Cuentas ha ampliado su competencia para incluir la aprobación de contratos de deuda pública y la supervisión de empresas privadas que administran activos públicos.

Por otro lado, la Cámara de Diputados establece una Comisión de Auditoría Legal para determinar si el Presupuesto del Fondo General y la Ley de Hacienda han sido adecuadamente auditados.

La Auditoría Constitucional da un giro de 180 grados en 1991.Se está utilizando la auditoría selectiva (artículo 267 del CP) en lugar de la tradicional auditoría legal numérica con el fin de mejorar la eficiencia, economía, eficacia y evaluación de costos ambientales. Pensamos en el Tribunal de Cuentas como una institución técnica con plena independencia fiscal y administrativa.

La Ley de Control Presupuestario de 1993 (Ley 42) establece los Procedimientos, Sistemas y Principios de Control Presupuestario y rige los Procedimientos de Control Presupuestario, los cuales se dividen en la Fase de Investigación y la Fase de Procedimiento.

Todo el procedimiento contable fue revisado en 2000, con la Ley 610 simplificando el proceso en una sola fase. Se detalla el término " gestión presupuestaria" y se describen las partes constitutivas de la "responsabilidad presupuestaria”, Contraloría convocatoría.

Para más oferta de trabajo para ti

TÉCNICO EN FOTOGRAFÍA

REQUISITOS:

  • Los postulantes necesitan cumplir con cada uno de los requerimientos que se les brinda, necesitan presentar las características que se sugiere para contar con el puesto de técnico.
  • Ser profesional o contar con una formación académica como técnico superior de tres o cuatro años de experiencia en actividades específicas de topografía.
  • Necesario contar con conocimientos generales, como la observación, medir, calcular, representar, tener interpretación y localizador que necesita portar cada uno de los profesionales postulantes.
  • Es importante tener habilidades topográficas son expresión de las habilidades generales, además de las habilidades profesionales cada vez que estos rasgos distintivos adquieran actividades que demandan profesión.
  • Cumplir con los años de formación, de acuerdo a los créditos.
  • Las actividades topográficas son tareas no regladas, por lo tanto, simplemente hay que encargar el trabajo a una empresa o como profesionalismo especializado.

FUNCIONES:

  • Los postulantes necesitan tener conocimientos sobre actividades referenciales a topografía, realizando un estudio topográfico de un terreno para la elaboración de un estudio topográfico de un terreno, personal especializado de acuerdo a la toma de datos y mediciones.
  • Encargados de efectuar actividades para cualquier proyecto de arquitectura o ingeniería, para ser desarrollada con éxito.
  • Demostrar profesionalismo de la Geomática que se ejerce en el ámbito de la construcción, la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería civil, cartografía, geomarketing.
  • Se encargarán de la realización de levantamientos topográficos, de acuerdo a la realización de una serie de estudios y análisis de terreno.
  • Encargados de efectuar los levantamientos topográficos, siendo la plasmación en un plano de la realidad de un terreno.
  • Desarrollo de trabajos cartográficos, trasladando todos os datos ya analizados sobre el terreno.
  • Verificar la recogida de información para el catastro, donde vean la realización de proyectos de urbanismo, mediante el uso de y conservación de recursos naturales.

BENEFICIOS:

  • Los trabajadores en el puesto de técnico en topografía, tendrán un pago de remuneración de cuatro mil quinientos soles por los servicios prestados.
  • De acuerdo a esto, el plazo a postular es hasta el 26 de agosto del presente año cumpliendo con cada requerimiento solicitado.
  • Seguir los pasos para postular, que será a través de una inscripción de forma virtual para los postulantes y la presentación de sus CV en un documento y formato solicitado.
  • Los términos y condiciones se encontrarán en la página web, descargando las bases, el cronograma y los anexos, rellenado la ficha de postulantes, siguiendo cada una de las instrucciones.

ESPECIALISTA EN AUDITORÍA FINANCIERA

REQUISITOS:

  • Los profesionales en auditoría tienen que contar con la capacidad de manejar excelentes condiciones de trabajo en todo el equipo para estar en la capacidad de encarar de forma eficiente las relaciones interpersonales con todo el grupo de auditoría y la organización que está siendo auditada.
  • Tener habilidades y la capacidad técnica para realizar sus labores, es importante tener buenas habilidades en la parte analítica, creativa, ser un buen observador y sobre todo sensato al momento de generar un juicio.
  • Contar con la carrera universitaria y tener una titulación para llevar a cabo una auditoría.
  • La experiencia previa, cuenta con unos 5 años de experiencia como auditor, para optimizar el cargo.
  • Es importante tener un certificado de auditor como líder, que cuenten y presenten un curso especial en el IRCA, contraloría general de la república.
  • Los auditores ISO 27001 contar con ciertas características profesionales, competentes, honestos y sobre todo basados al cien por ciento en el profesionalismo, contando con un pensamiento analítico, diplomacia en la comunicación, integridad, objetividad, investigador y siempre mantener un compromiso.
  • Se presenta una vacante en la sede central, solicitando profesionales como titulado colegiado habilitado en la contabilidad.

FUNCIONES:

  • El auditor financiero es un procedimiento que proporciona una revisión y validación de los documentos contables de una empresa durante el periodo que va a ser determinado y la verificación cumpliendo con las normas y además de las leyes contables vigentes.
  • Dentro de las funciones, el auditor debe ser un profesional independiente y externo a la empresa que se dedica a poder emitir una opinión respecto a cada uno de los estados financieros para poder presentar una auditoria de forma razonable.
  • De acuerdo a todos sus aspectos significativos, presentan y trabajan de acuerdo a un marco normativo de contabilidad de acuerdo al local o internacional.
  • Deben verificar los procedimientos contables que son establecidos en una empresa que de forma concreta pueda ser comprobada y confirmar que las operaciones, registros, informes y los estados financieros de la empresa, esto durante el periodo concreto.
  • Que se han efectuado de forma conforme a las disposiciones legales y las políticas que ya están establecidas.
  • Presentar profesionalismo, ser honesto en todo el proceso de auditoría.

BENEFICIOS:

  • Es importante tener la remuneración de un pago de unos ocho mil quinientos soles que sea un pago durante el tiempo de contrato.
  • Los postulantes deben de realizar su inscripción de forma virtual en los postulantes y además de las presentaciones del CV documentado, donde deben descargar la convocatoria, las bases, el cronograma y los anexos, la ficha de postulante y las respectivas instrucciones en la página web.
  • Así mismo se les da a conocer que el plazo para presentar sus documentos, se encuentra establecido de presentar hasta el veinti seis de agosto del presente año.

AUDITOR ANALISTA

REQUISITOS:

  • Los postulantes, necesitan tener competencias en el pensamiento analítico teniendo una tendencia que se impone en cada una de las áreas de la organización.
  • Es importante tener habilidades de comunicación efectiva con la organización, quedando atrás los días en que los auditores se atrincheraban en algún área.
  • Trabajar en base a valores, como la integridad, razonabilidad, tener capacidad de indagación y el compromiso.
  • En todo momento presentar un pensamiento analítico, ser diplomático durante la comunicación en todo momento, ser objetivo, investigador y siempre mantener el compromiso.
  • Responsable de estar elaborando en los programas de trabajo y además de las pruebas de auditoría, teniendo las evidencias necesarias con el fin de estar elaborando los papeles de trabajo e informes de auditoría de forma correspondiente.
  • Tener la capacidad de manejar excelentes condiciones para el trabajo en equipo para que pueda encarar de forma eficiente las relaciones interpersonales con el grupo de auditoria y la organización que está siendo auditada.

FUNCIONES:

  • Los postulantes deben poseer habilidades y además de la capacidad técnica, para estar realizando labores dentro de profesionalismo, analítico, creativo, buen observador y sensato al momento de generar juicios.
  • Tendrán participación en la planificación de la auditoría.
  • Necesitan encargarse de identificar los riesgos y controles adecuados.
  • Verifiquen los análisis de datos.
  • Se encargan de la selección de muestras y la correcta ejecución de pruebas de controles.
  • Se encuentra habilitada una sola vacante, solicitando profesionales titulados colegiados en la carrera de ingeniería de sistemas o ingeniería informática a fines de la formación.
  • De acuerdo a la prestación del servicio del OCI del ministerio del ambiente los postulantes tienen una fecha exacta para postular, que será hasta el veinti seis de agosto del presente mes.
  • Importante que cada uno de los profesionales pueda ingresar a la página web, sus documentos y sobre todo realizar la inscripción virtual de los postulantes y además de estar presentando su DV de acuerdo a como se les vaya a solicitar.

BENEFICIOS:

  • Se presenta una vacante disponible, en el puesto de auditor de analista en la sede central.
  • La remuneración se encuentra en un pago mensual que va hasta los seis mil quinientos soles, por las prestaciones de servicio.
  • Los postulantes tienen la oportunidad de presentar sus documentos hasta el veinti seis de agosto, de acuerdo a la inscripción virtual y presentando sus documentos.
  • Beneficios desde el primer día de servicio, mediante un contrato de trabajo durante un tiempo establecido.

Descarga las bases, cronograma y el link de inscripción

Verifica las diez entradas con los empleos más solicitados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!